
lunes, 5 de agosto de 2013
La esposa virtuosa
Una reflexión muy oportuna, porque la "ayuda idónea" del esposo es su esposa, pero, ¿qué ocurre cuando otros aspectos importan más?. Cuando la mujer se ocupa más de no engordar, o de hacerse cirugías en pechos o nalgas, o dar más tiempo a la profesionalización que al hogar, o de ampliar su "círculo de amistades profesionales", la lista es más larga, dejémosla allí, para reflexionar: ¿en qué ayudan esos intereses, más de vanidad que de espiritualidad, al trabajo del padre que está pensando en su labor de levantar un hogar fiel a Dios?. ¿Qué relación tiene la fidelidad a Dios con hacerse cirugías en nalgas?, ¿qué mensaje espiritual ve una hija en una madre que desatiende a su esposo por sus nuevas amistades profesionales?. Es decir, es asunto de ver la triple responsabilidad de la mujer, ante Dios, ante su esposo y ante su familia. Buena influencia no es modernizarse aceptando galanteos de doble sentido masculino, ni desacatar la autoridad del esposo, ni "ingerir 2 o 3 copitas por compromisos sociales" ante amigos profesionales. La mujer de Dios es de conducta recta en todos sus actos, y esa rectitud incluye fidelidad y respeto al esposo, como buen testimonio ante los hijos.
lunes, 29 de julio de 2013
Confía a Dios tus problemas
La preocupación es algo natural en los humanos, y ocurre cuando se presentan problemas que parecen ser mayores a nuestras fuerzas y posibilidades, y nos dejamos abrumar. Pero, si te relajas, respiras, y meditas en quién es nuestro Dios, y en la grandeza de su Amor por tí, entonces, darás la oportunidad a una reflexión importante y es que Dios no te abandona en tus problemas, sólo que tú lo abandonas a Él en tus problemas, y esta es una actitud no sólo de frialdad espiritual, sino incluso irracional, porque "la preocupación no quita los problemas", pero, Dios si tiene ese poder y disposición hacia tí y por tí. Deja que Dios actúe, y ¡verás maravillas!, luego, cuando creas esto, no te dejarás stresar más por tus problemas.
lunes, 22 de julio de 2013
Los niños y Jesús

Si algo puedes legar a tus hijos, es ciertamente la mejor educación, que se enfoque en excelentes valores humanos, y, nadie puede discutir que un valor de máxima importancia, es enseñar desde la niñez el conocimiento y amor hacia la persona de Jesús. No es sólo la labor del maestro de Escuela Dominical, también está la enseñanza que le das en tu hogar, que por cierto, incluye también el buen ejemplo, porque lo que enseñas con tus palabras debe estar apoyado por tu testimonio de vida. Reflexiona sólo por un momento, ¿qué importancia puede tener para tu hijo profesional un título, si no lo has conducido al camino de la Salvación, y se pierde su alma por ignorancia espiritual, relegada por el conocimiento profesional?, es más, piensa: ¿qué es más útil en la eternidad: su título profesional, o su vida salvada por Jesús?. Y aclaro: no estoy en contra de la formación secular, pero si puntualizo que el conocimiento de las cosas de Dios está por encima de cualquier otro tipo de conocimiento, y tal conocimiento, encuentra un campo fértil en la etapa de la niñez.
lunes, 15 de julio de 2013
Amo la bendición familiar.

La familia es la célula fundamental de la sociedad, es el corolario que varias veces se nos repitió en nuestra educación secundaria. No obstante, es precisamente la familia el segmento social más afectado por la modernidad. Las drogas, la fornicación, el adulterio, hacen estragos en muchísimos hogares. La TV genera programación basura cargada de antivalores que están dando por resultado irrespeto e ingratitud a los padres. De hecho, mucha gente no pareciera valorar la altísima importancia de lo que representa pertenecer a una familia, y, entre tantas razones, esa es una de las que me hace pensar que la imagen de este post tiene un mensaje muy valioso. En términos concretos y claros: La mayor y más importante bendición de Dios para tí, es tu familia. En tus devocionales, ora por tu familia, y ora pidiendo que Dios desate esas cadenas que mantienen atadas y destruídas a muchas familias que tú conoces.
Recuerda que para consultar sobre mis recientes publicaciones en éste y en mis otros blogs, puedes hacerlo consultando en mi twitter @blogsdeangelpaz. Gracias.
lunes, 8 de julio de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Nuestro Dios es mayor que nuestros problemas.



lunes, 4 de marzo de 2013
Dios con D mayúscula

lunes, 25 de febrero de 2013
Amor personal
lunes, 18 de febrero de 2013
Gracias a Dios.
lunes, 11 de febrero de 2013
En la angustia, Dios es mi fortaleza.

Todos los seres humanos tendemos a contar con un punto de apoyo. Cuando niños, nuestro punto de apoyo estuvo en el cuidado y mantenimiento que recibimos de nuestros padres. En la crucial etapa de escolaridad, también contamos con un apoyo muy valioso, que fueron las desinteresadas y utilísimas enseñanzas de nuestros maestros. En la edad adulta encontramos apoyo a muchas circunstancias difíciles en amigos y parientes; pero, en todas las etapas cronológicas de tu vida, y en toda circunstancia, siempre hemos contado con Dios. Y, Dios nos da algo muy valioso como es fortaleza en los momentos de angustia, que pueden ser momentos marcados por depresiones, soledad, crisis, en fin, tantas circunstancias de tan fuerte impacto emocional, que sólo Dios puede solventar con eficiencia. Porque en esos momentos, la fortaleza espiritual que recibimos de Dios, impide el derrumbamiento emocional y una posible caída física a posteriori por los niveles desbordados de stress. Es importante aprender a valorar la fortaleza de Dios en nosotros, porque en resumidas cuentas, se trata del Espíritu de Dios en nosotros obrando para nuestro bien.
lunes, 4 de febrero de 2013
Detallazo
__ Que gusto me causó ver la reacción de una linda chica cuando recibió de su novio un chocolate, y las amigas le decían “que detallazo de tu novio”. A las personas les agrada recibir detallazos, y quien quiere agradar a otra persona, sea amigo o novio, recurre a un gran detallazo sorpresa, y, se trata de un obsequio de gran halago para quien lo recibe.
__ Nuestro Dios le agrada sorprender nuestras vidas con detallazos, en hermosas e incluso inesperadas bendiciones. Pero es que a nuestro Dios también le agradan los detallazos de sus hijos, y el matutino espiritual diario es uno de esos detallazos que agradan a nuestro Dios. Porque nunca he conocido a nadie que le guste ofrender detallazos a sus amigos, pero que a la vez no le agrade recibir para sí un merecido detallazo, y no creo que nuestro Dios sea la excepción.
__ Dios se agrada de la conducta de alabanza de sus hijos, y bendice a ese hijo que le busca.lunes, 28 de enero de 2013
Dios, ¡presente!.
La vida es una sumatoria de recuerdos gratos y metas por cumplir, en obediencia a Dios. De esos gratos recuerdos de la infancia y la adolescencia, hay uno que me conecta con la relación con Dios, y me refiero a ese procedimiento de la escuela y del liceo en que se pasaba lista, y teníamos que responder ¡presente!, para afirmar nuestra presencia. De hecho, ese procedimiento también se aplica en el ejército, en los post grados, y en la misma Escuela Dominical. Sucede que todos los humanos tenemos una lista mental de objetivos por cumplir, y que en muchas personas se ha hecho común el visualizarlos en una lista personal, para diariamente nombrarlos y así materializarlos en nuestra realidad; solemos decir salud, ¡presente!, empleo, ¡presente!. Matrimonio, ¡presente!. Y es allí donde dejo fluir mi reflexión para hoy: ¿y cuántos han incluído a Dios en esa lista personal de objetivos de vida?. Eso lleva a la conclusión obvia: ¿Cómo Dios dirá ¡presente! En tu vida, si no lo has incluído en tu listín personal?. Y, quizás la manera más sencilla de incluir a Dios en tu “agenda de asuntos diarios” es iniciando el día con un devoto matutino espiritual. Que tal si hoy en tu oración exclamas: ¡Dios mío!, y verás como Él, muy amoroso responderá ¡presente!, y te hará ver maravillas en tu día a día. La iniciativa y la responsabilidad son tuyas, ¡como también las bendiciones que de allí se derivan!.
lunes, 21 de enero de 2013
¡SE HABLA CRISTIANO!
__Cierta vez, varios compañeros que trabajan como recepcionistas hoteleros, acordaron hablarse entre ellos, sólo en inglés,
para perfeccionar su pronunciación, y porque para ellos era motivo de orgullo sujetarse al convenio interno de “se habla en inglés”, en la idea que esa iniciativa les daba cierta diferenciación con el resto del personal. Y, yo me pregunto, ¿no será esto igualmente válido para un cristiano?, ¿cómo así? , se preguntarán. Es que pienso en por qué no identificarte con la leyenda:’’¡SE HABLA CRISTIANO!”, en tu blog, en tu correo electrónico, en tu twitter, en tu Facebook, …., ¡y en prendas personales de vestir!, mostrando así que te diferencias de los demás, porque en tu corazón reina el Rey de Reyes.
__ Es conducta típica de los seres humanos, mostrar al mundo las simpatías que sientes por un partido político, por un equipo deportivo, o por una figura importante bien sea artista, político, deportista, etc. Quiero con esto dejar claro que dar a conocer tus simpatías con la leyenda:’’¡SE HABLA CRISTIANO!”, no es nada extraordinario, porque todos los demás seres humanos lo hacen con las instituciones o personas a las que admiran, y pregunto, ¿será que crees que Cristo no reúne los suficientes méritos como para mostrar al mundo tu admiración por su persona?.
__ Y oportuna es la reflexión de que la leyenda:’’¡SE HABLA CRISTIANO!”, no es tan sólo mostrar tus simpatías hacia Cristo en una franela o en un muro de Facebook, es que también va a implicar el hacer congruente tus palabras y tus hechos a lo expresado en tu franela. Allí te dejo esa inquietud, , la cual sólo tú la puedes elevar del nivel de la reflexión al nivel de la acción.
__ Quiero finalizar proponiéndote que regales a tus contactos un mensaje de amor y aliento, a través de los mensajes de texto de celular, anunciándoles en breves mensajes el tan grande Amor de Cristo que redunda en Salvación Eterna, que así como envías tantos y tantos hermosos mensajes a los celulares de tus amigos y amigas, puedas identificar tu fe cristiana hablándoles del Plan de salvación; y, sólo me resta decirte: ¡que Dios te bendiga!.
En este blog: ’’¡SE HABLA CRISTIANO!”lunes, 14 de enero de 2013
Una internet para Dios ¡es posible!.
En MATUTINOS ESPIRITUALES se vienen proponiendo motivos de oración cada Lunes. Se ha tratado de traer temas de la cotidianidad, para que el lector se ubique en el hecho de que Dios está con nosotros todo el tiempo, en todo lugar, y en cualquier circunstancia cotidiana. Y hoy lunes 14 de enero, traigo la reflexión y la formal invitación de tener un motivo muy especial de acción y de oración, y me refiero a unir esfuerzos para concretar una internet para Dios. Y no es una utopía, porque para Dios nada es imposible. Sucede que me da coraje, analizar como un recurso tan importante como la internet, que penetra en todos los hogares, esté invadida por tantos anti-valores como son: pornografía, vulgaridad, violencia, etc. Y esos contenidos no llegaron solos a la red, porque son millones de personas que lamentablemente dan un mal uso a la red, y la pervierten con contenidos tan intoxicantes.

En virtud de ello, y convencido en el alcance del Poder de Dios, dedico el matutino de hoy a invitar a millones de cristianos, a invadir la internet con contenidos cristianos, y hacer de facebook, twitter, blogger, you tube, wordpress, gmail, etc, unos vehículos para transmitir contenidos evangelizadores para todas las razas y lenguas. Si tienes un blog, hazlo 100 % zona cristiana, para la alabanza de Nuestro Gran Dios, y lo mismo con tu facebook, twitter, etc. ¿Te unes a ese esfuerzo?. ¿Que tal si empezamos orando desde este mismo lunes 14 en que precisamente estás leyendo este post?. Creo que es la mejor manera de convertir algo tan útil como la internet, en un aliado evangelístico de incalculable valor. Amén.